Pedir disculpas no es un acto que implica bajar la cabeza, es un acto de reconciliación personal que garantiza la paz, tranquilidad y armonía espiritual
Disculparse, muestra la humildad del corazón, generando un estado emocional sereno en quien lo hace.
Sin embargo, están dos posturas el que pide disculpas que se nutre de energía positiva dado que, encuentra su felicidad y esta la acción del que las recibe que quizás nutre el ego al sentir se doblego, lo sabia que vendría a disculparse, siempre tuve la razón al final tuvo que bajar la cabeza, y no es la actitud, sino recibir con nobleza ese acto de purificación del prójimo.
En mi vida, en varias oportunidades he pedido disculpas, ofreciendo la humilde frase Perdón, lo siento, te amo, garantizando mi paz espiritual. Y lo he logrado, cada día me siento fluir de manera armónica.
Consejo del Día: nuestro corazón no debe albergar rencor, no se debe alimentar el ego con un sentimiento de superioridad que solo esta en la mente. Para ello, se debe recordar siempre el mandamiento: "Ama tu Prójimo como a ti mismo"...
En la vida no todo es como parece, ni
como se cree, cuantas veces se juzga con el sombrero negro a jóvenes y no tan jóvenes
que en la actualidad están solas con un hijo en brazos. Realmente, solo se
demuestra carencia de humanidad, bondad y comprensión, aunque no es cuestión de
obviar la situación, pero deben cambiarse las piedras por rosas para canalizar
la situación.
Sentada esta noche, pienso en el
acontecimiento y da vueltas en mi cabeza una postura, es la familia quien tiene
la cuota de responsabilidad, no hay mas culpables, pero allí inician los
pensamientos en mi contra del lector, de la familia, si le dan todo! Y la comunicación?
lo hizo porque carece de comodidades en su casa! Y creen que lo haría por eso? insisto
el papel fundamental lo tiene la familia, son adolescentes con un sin fin de
preguntas, con respuestas de sus pares en los pasillos de los liceos, plazas y
avenidas.
Por su parte, están las no tan jóvenes,
un descuido pasa, pero donde está el crimen, sucedió y que! Es adulta, decidió tener
su hijo bajo su responsabilidad, es eso un delito?
La realidad, no es él cuando, ni como,
sino asumir con la cabeza en alto, paso y punto. UNA VIDA, JAMÁS ES UNA EQUIVOCACIÓN. Visto así, que a mí alrededor no se juzgue
esto, sin antes aportar un granito para disminuir a través de la comunicación y
proyección de información que permita la internalización de la importancia de
vivir cada edad, y que todo tiene su tiempo.
Asumiendo mi criterio, a manera de recomendación
Madre y padre es tu responsabilidad, habla con tu hijo antes que otro lo haga
por ti, no la obligues si es una dama en formación a vivir con alguien por el
que dirán, ella sufre en silencio de maltratos sin que tu sepas lo que pasa, si
es un caballero, no le indiques casarse con prontitud, el tiempo de Dios es
perfecto!
MI
REALIDAD: Viví mi infancia, adolescencia y adultez en un hogar constituido,
queda en mi constituir una familia y seguir el ejemplo… Sin embargo, hacer
planes es adelantar los acontecimientos, prefiero dejar todo en manos de Dios,
pero si hay algo de lo que estoy segura, es que sea cual sea mi decisión mi
familia estará allí para apoyarme en todos los sentidos como siempre.
REFLEXIÓN:
“SIEMPRE
APOSTARE A LA FAMILIA”
Y TU MADRE, GUERRERA DE LA VIDA TIENES TU FAMILIA, ASÍ QUE ADELANTE SIEMPRE!
Un
mensaje: “ADMIRABLE ES LA MUJER QUE SOLA CON SU HIJO O CON SU ESPOSO DECIDE DAR
VIDA, UN HIJO ES LA MAYOR BENDICIÓN”.
Esta canción
adjunta me llego al corazón, la escuche en merengue y ahora esta versión:
ARRIBA
MADRES! NO ESTÁN SOLAS, DIOS ESTA PRESENTE SIEMPRE!