SEGMENTO: De esa tira tengo un rollo, te presto?
REDES SOCIALES: Un templo personal y profesional en el que se reserva el
derecho de admisión.
Indispensable
iniciar este artículo breve planteando la importancia que toman las Redes
Sociales en la actualidad, visto que, son el sol, la luna y las estrellas para
algunos, en ocasiones determinan hasta índices de popularidad y logros en el
individuo, pero particularmente puedo objetar que son garantes de masificación de
información personal y profesional según las acciones del administrador en las
cuentas positivas o negativas.
Considerando esto,
que sucede cuando la información es manipulada con fines bajos, el resultado es
acoso, desasosiego y sensación de desconfianza por parte del afectado, esta
premisa destacando que puede afectar una familia completa porque simplemente la
ignorancia de un individuo le incitó a cometer un acto mediocre desahogando sus
frustraciones en maltrato a otro por esta vía.
En virtud de
ello, cada persona debe asumir con responsabilidad que coloca y como utiliza
las redes sociales y el objetivo de estas para su proyección bien sea personal
o profesional. Es decir, la prevención debe ser una acción puntual en la utilización,
así como el resguardo de momentos y admisión de terceros a sus cuentas
personales.
En consonancia
con esto, es pertinente repetir para afianzar lo siguiente es de cada persona
la responsabilidad de verificar que coloca y cómo coloca información en sus
redes sociales, por ende, realizar un curso online de cómo se utilizan? Cuáles son
los mecanismos idóneos para una proyección adecuada de información, así como
tener en cada cuenta personas cercanas, es relevante para garantizar seguridad.
Por su
parte, es importante monitorear a los niños y adolescentes, puesto que, es un
campo abierto en el que existe libertad de pensamiento, no toda la información
es idónea y ciertamente los niños son una esponja que absorbe lo que evidencian
en el entorno. Asumiendo esto, las redes sociales son un templo personal y
profesional por ello, su utilización debe estar destinada a compartir
experiencias, proyectar e irradiar pensamientos positivos que permitan
intercambiar ideas entre pares que realmente estén en sintonía con tu forma y
manera de ver la vida.
Al respecto,
me permito tararear esta frase: Yo quiero tener un millón de amigos y así más
fuerte poder cantar, en este caso, yo cambiaria la letra de tan famosa canción,
planteando: yo quiero tener en mis redes solamente amigos que en sus post algún
aprendizaje próspero, productivo y positivo me puedan reforzar.
Entonces, es
tarea de Todos el resguardo de nuestras vivencias, los mejores momentos no están
la web sino en el corazón.
“Si estas en mis redes sociales, estás
en sintonía con mi ser”
Hasta una próxima reflexión,
NAMASTE…
Ina P MM
No hay comentarios:
Publicar un comentario